Gracias a nuestros mecenas hemos podido financiar mediante crowdfunding o micromecenazgo, gestionado a través de la plataforma VERKAMI, la publicación de 500 ejemplares del libro “Salud y Medicina basada en la Complejidad. Nuevas evidencias científicas” con la Editorial Círculo Rojo. También podremos crear la versión electrónica del libro en un ebook.
Verkami es una alternativa a los modelos tradicionales de financiación, un modelo basado en la complicidad con el público, una nueva experiencia de consumo cultural y científico y un componente militante y de mecenazgo.
Muchas gracias a todos los MECENAS por vuestro apoyo (por orden alfabético):
- Alicia
- Alicia de la Puerta Palomino
- Amaru Barrera
- Andri Carandell Gottschewsky
- Ángela Mediavilla
- Anna Adam
- Anna Catalá
- Anna Fernandez Gonzalez
- Anna Olm
- Anna Pallares
- Ascensión Mediavilla
- Blanca Munarriz
- Carme Jorda
- Carmen Alonso Mediavilla
- Clara Biosca
- Conxa Cox
- Cosme
- Crisal
- David Águila
- Diana Alves
- Dolors Martínez
- Dr. Silvano Baztán Guindo
- Elena
- Elena Aguirre
- Encarna Cirre
- Enric Domingo (Arteatre, Pedagogia teatral)
- Franca Borsani
- Héctor Pittman Villarreal
- Helena Escoda
- Isabel Alonso Mediavilla
- Javier Aguirre Berraondo
- Jordi Morell i Hugas
- José Liberfratelo
- Josep Maria Ventura
- Judit
- LaIsa
- Letizia
- M. Angels
- Macarena Herane
- María
- Maria José Perez
- María Luisa Sánchez
- Marina Barrera
- Mila
- Olalla García
- Óscar Balada
- Pepita LLinás
- Pere Anton Bertran Rosell
- Pere Ardevol Ibañez
- Pilar Cardona y Joan Inglada
- Rafael Rodrigo
- Reeixir (Asociación)
- Rosa Garcia
- Señora Teresa
- Silvia Martos
- Sito Millán
- Toni Solanas
- Vicenta González
- Violeta Espejo
- Xabier Jaso Esain
El libro es parte del trabajo de Samuel Carmona como investigador científico biomédico en el campo de la salud y medicina en el contexto de la complejidad (Ciencias de la Complejidad y Pensamiento Complejo) paradigma emergente que aporta nuevas evidencias científicas en el saber hacer Salud y Medicina. Es un resumen de la investigación teórica, exhaustiva, que viene realizando de la complejidad y de su potencial en la construcción de un nuevo escenario de la salud y de los sistemas sociosanitarios, en su gestión y atención como modelos basados en las personas.
La obra ha sido evaluada por el Comité Científico del VII Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud, septiembre 2016, y fue seleccionado para ser presentado en la exposición de libros durante dicho congreso, en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona.
Así mismo, es un instrumento que permitirá transferir el conocimiento pertinente a la salud y la medicina en el contexto de la complejidad. No está dirigido a un público profesional sanitario, ni mucho menos exclusivo a especialistas o expertos en salud y medicina.
La intención del autor es que sea de interés para todas las personas que deseen aprender, comprender y ver una posibilidad real de un nuevo paradigma y un nuevo escenario del saber hacer salud y medicina en la sociedad actual.
En breve podréis adquirir el libro en diversas plataformas. Mientras tanto, podéis escribirnos a info@unimed-consulting.es para gestionar la compra.
A continuación tenéis el enlace de la campaña, ya finalizada con éxito.