Blog

LAS CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD SON CIENCIAS DE LA VIDA.

Las ciencias de la complejidad constituyen un fenómeno apasionante, reciente ycreciente de investigación. No cabe decir, en manera alguna, que la ciencia depunta son las ciencias de la complejidad; pero si puede afirmarse sin recatos quelo mejor de la ciencia de punta (spearhead science) sí pasa por las ciencias de la complejidad.Dicho de manera puntual, […]

Integración de las Ciencias del Comportamiento, Sociales y la Biomedicina: Necesidad de una Clínica Compleja, Holomédica.

La clínica holomédica surge de la necesidad de una reformulación conceptual del modelo biomédico nos lleva a plantear un modelo integral y cooperativo transdisciplinar, un modelo de interacciones de conocimientos que confluyan en una clínica que aborde la complejidad del ser humano en su relación con la salud y la medicina. El ser humano, la […]

Holomedicina – Ciencia de la Diversidad Integrativa

Una visión holónica, holomédica, basada en las ciencias de la complejidad, la cual no rechaza la visión de la medicina científica de la biomedicina que aporta evidencia, si no que nos aporta nuevas evidencias científicas enriqueciendo la parcialidad biomédica, y nos permite converger en una concepción más amplia de salud, donde se puedan completar los […]

Sistema sanitario, complejidad y sujeto, nueva forma de pensar la medicina y la salud.

Es cierto que la ciencia clásica de la medicina y la salud se fundó bajo el signo de la objetividad, es decir, de un universo constituido por objetos aislados (en un espacio neutro) sometido a leyes objetivamente universales. Nuestras mismas percepciones y representaciones ordinarias y espontáneas funcionan ya precisamente de esa manera: aprehendemos, dentro de […]

Ciencias de la complejidad. Hacia un nuevo modelo de gestión sanitaria

Nuestra historia de las ciencias de la salud y médicas, de la civilización occidental, se construyo rompiendo con las otras culturas existentes. Así fue como llegamos a tener la medicina científica-mecánica como la verdadera medicina -oficial, basada en un determinismo cartesiano desterrando a la persona como sujeto e interviniéndolo como objeto paciente. La civilización occidental […]

Visión de presente y futuro 2015-2025

El presente hemos de asumirlo como la realidad del futuro de la Salud en todas las políticas del qué hacer del ser humano. Todo proceso de innovación acontece en la creatividad del mañana para ser presentado hoy como herramienta- teórica o práctica. Todo lo que recibimos como nuevo y desde el punto de vista de […]

Evento > Póster «U-AgPCC – Unidad de autogestión de personas en condiciones de cronicidad»
20 de Septiembre de 2018 en Barcelona, CaixaForum.

Samuel Carmona presentó el póster «U-AgPCC – Unidad de Autogestión de Personas en Condición de Cronicidad» en el XPATIENT Barcelona Congress celebrado el 20 de Septiembre de 2018 en Barcelona, CaixaForum. Este congreso se presenta como referencia sobre el cambio de modelo asistencial que empodera al paciente y le sitúa en el centro de todo […]

Evento > Conferencia «Ecología y salud. Paradigma de la complejidad»
Universidad de Barcelona, 26 de abril a las 12:30

El próximo día 26 de abril 2016, Samuel Carmona participará en las VIII Jornadas sobre Filosofía y Ecología organizadas por la Universidad de Barcelona. Samuel realizará, a las 12:30 horas, la conferencia «Ecología y Salud. Paradigma de la Complejidad», donde expondrá el nuevo paradigma en salud basado en las Ciencias de la Complejidad y el […]